noticias16 de octubre de 2021by admin-greencreativity5 tendencias en packaging para el futuro

https://greencreativity.abranding.net/wp-content/uploads/2021/07/tendencias-packaging-2021-1280x337.jpg

El packaging sostenible se está convirtiendo, sin dudas, en una tendencia de futuro. Cada vez más fabricantes, empresas y marcas comprenden la importancia de cuidar el planeta y promover la sostenibilidad. En nuestra entrada de hoy descubriremos 5 tendencias en packaging para el futuro.

Comentaremos unas cuantas pautas sobre cómo el diseño puede aumentar la sostenibilidad de los embalajes y packaging. Y sí, es una cuestión que va más allá de utilizar materiales ecofriendly.

¿A qué nos referimos con materiales ecofriendly?

Consideramos ecofriendly todos aquellos materiales que durante su proceso de producción, distribución, uso y eliminación causan un impacto nulo o muy pequeño en la naturaleza. Por ejemplo, materiales reciclados, biodegradables, naturales…

Aun con todo, es importante que este tipo de packagings cuenten con ciertas características:

  • Su reciclaje debe ser fácil, sencillo y no demasiado intrusivo.
  • Debe garantizarse su biodegradabilidad.
  • Es importante que partan desde materiales ya reciclados.
  • Además, deberían ser reutilizables. ¡Adiós a los embalajes de un solo uso!

Tres materiales que cumplen estas características son:

  • El cartón.
  • Los bioplásticos o plásticos vegetales.
  • El vidrio.

¿Y cuáles son esas 5 tendencias de futuro?

Os presentamos 5 tendencias que darán mucho que hablar durante los próximos meses y años. Tendencias que se convertirán en verdaderos modelos que seguir. Además, todas son útiles para conseguir cuidar del planeta. ¡Una maravilla!

Arandelas de latas de refresco y de cerveza fabricadas con cartón

Las clásicas arandelas que encontramos en los supermercados se estaban convirtiendo en una verdadera plaga. En concreto, en una plaga que ponía en peligro la vida de cientos de especies de peces alrededor del mundo. Los animales quedaban atrapados en ellas y morían asfixiadas. Incluso algunas especies llenaban involuntariamente su estómago con este tipo de plásticos y fallecían como consecuencia.

Conscientes del problema, algunas de las principales marcas de cerveza han comenzado a utilizar arandelas reutilizables, fabricadas con cartón biodegradable. ¡Un cambio sencillo y, al mismo tiempo, maravilloso!

El problema de los envases en ferias o eventos

En la mayor parte de eventos corporativos (especialmente antes de la pandemia), se sirven canapés, comida y bebida para los invitados y los trabajadores. En muchas ocasiones se recurría a platos y cubertería fabricados con plástico para evitar el coste extra de limpieza. Una generación de residuos brutal, nada en línea con criterios de sostenibilidad. Para solucionarlo, algunas empresas optan actualmente por envases biodegradables para catering. De este modo, podemos asegurarnos de que el reciclaje sea más sencillo y efectivo. Por otra parte, reduciremos la huella ambiental de nuestros eventos. Y, además, resulta una manera perfecta de comunicar el compromiso de nuestra empresa o marca con el medio ambiente.

El séctor cosmético tiene mucho que añadir

Y es que se trata de uno de los sectores que probablemente genere un mayor número de residuos no reciclables. Al fin y al cabo, se suele tratar de productos pequeños, que no contienen mucha cantidad y que son envasados en plástico para facilitar su transporte y distribución. Sin embargo, algunas marcas (como Olay y L’Oréal) comienzan a sacar al mercado envases reutilizables para sus productos. Una tendencia que va abriéndose camino poco a poco y que experimentará toda una revolución en los próximos años, sin ninguna duda. Quizá sea complicado convencer a los consumidores en un principio, pero se trata de una tendencia imparable.

Embalajes 100% compostables

¡Que de nuestro consumo se cree vida! Esa es la idea que nace de la producción de este tipo de embalajes. Aunque no son aptos para todo tipo de productos, es interesante tener en cuenta cómo nos pueden ayudar. Se trata de un embalaje que se descompone en una pila de compost. Uno de sus principales beneficios es que las sustancias orgánicas en descomposición que forma, pueden ser usadas como fertilizante.

Packaging de papel reciclable… y cambio en los formatos

La última moda en cuidado corporal son los champús y geles en formato sólido. Además de reducir la cantidad de plástico utilizada para producirlos, conservamos todavía mejor el planeta. ¡Tendencias imparables!

En äbranding contarás con el asesoramiento de un equipo de expertos en marketing, comunicación, diseño gráfico y estrategia, dispuestos a ayudarte y resolver cualquier duda. ¡Te esperamos!

Share